¿En qué consisten las meriendas?
Las personas mayores LBTIQ+ sufren múltiples discriminaciones y sus realidades son poco conocidas.
Es importante que conozcamos sus realidades y vivencias para poder acompañarles en el proceso de restitución de derechos.
Conociendo sus realidades podemos sumarnos como aliades y construir redes de acompañamiento y apoyo.
Muchas agendas de Derechos Humanos desconocen la existencia de las personas mayores LBTIQ+ y suelen no tenerles en cuenta.
Hagamos un repaso por las meriendas 2023
Participaron Sara Mrad de Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Tucumán; Verónica Risso de Marea; Fernando Ríos productor y filantropo; Mariana Berrizbeitia contadora pública.
Participaron: Olga Diaz: Fundación Fedi, Alejandro Medina: Secretario Gremial de Suterh (trabajadores de edificios/Tucumán), Viviana Guzmán: Docente y Fundación Sicar/Caritas en la Parroquia de la Merced y Julia Saldaño: Docente y Secretaria de Género y Diversidad de la UNT. Participaron: Liliana Soraire: Licenciada y docente universitaria; Silvana Contreras: Psicóloga en Ariadna y Olga Fernández: Doctora y Política . Participaron: María Dolores Vera Amate Pérez, Coordinadora del Obs Nac de las Discapacidades; Jenifer Segura Capisano, “Asociación León”; Lucho Argañaraz, Concejal de San Miguel de Tucumán, Juan Luna, Canal 10. Participaron: Rossana Nofal, Licenciada (Conicet); Gabriela Braccia, enfermera en Hospital Ángel Cruz Padilla; Maria Fernandez, Centro de Ortopedía.Participaron: Constanza Tio Vallejo, investigadora; Marina Lizardo, Docente de Música y Daniel Moyano , psicólogo.
Participaron: Margarita Avila, Foro de Mujeres del Mercosur; Elsa Hassan Jalil, Consejo de Personas Mayores de Tucumán; Ruy Diaz de CAMIT; Marco Valdez del Ente Tucumán Turismo.
Participaron: .
